La Red Mexicana de Periodistas Ambientales externa opinión ante susceptible desaparición del INAI
La REMPA se pronuncia en contra de la desaparición del INAI, al atentar contra el acceso a la información pública.
La REMPA se pronuncia en contra de la desaparición del INAI, al atentar contra el acceso a la información pública.
Del 1 al 13 de diciembre se llevará a cabo Planeta Verdín, el Festiverd Venezuela en su octava edición completamente gratis y en línea en https://festiverd.com.¡REGÍSTRATE! antes del 30 de noviembre en https://n9.cl/festiverd
La organización no gubernamental CILAS (Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical) de México contribuyó con un grupo de cineastas en la realización de un video corto, como parte de las actividades para la prohibición del uso del plomo en las pinturas.
Concierto virtual con causa ambiental el 15 de noviembre de 2020. REMPA se une a otras 4 causas como el cáncer, deportes, salud y educación.
La Red Mexicana de periodistas Ambientales inició emisiones de producción radiofónica en la 1130 de a.m. desde el 28 de septiembre de 2020.
La agroecología es una alternativa al glifosato, particularmente, el manejo de las plantas arvenses, explica el Dr. Juan Antonio Cruz Rodríguez, profesor investigador de la UACh y director del Departamento del Agroecología de esta casa de estudios.
El Taller sobre la Plataforma de Ciencia Ciudadana Naturalista será ofrecido a miembros activos de la REMPA el 26 de agosto, como parte de una capacitación organizada por REMPA y CONABIO.
Organizaciones civiles solicitan al gobierno mexicano se retire la venta de los Productos de Talco Mineral para Bebés de Johnson & Johnson aplicando el Principio Precautorio al Mercado Mexicano».
Por: Juana Meraz Sánchez* Es responsabilidad de la ciudadanía entregar los desechos debidamente separados y etiquetados, y es más urgente…
Afectación de COVID-19 en América Latina y el Caribe en resumen.