MUJERES LEVANTAN SU VOZ POR LA DEFENSA DE SUS TERRITORIOS
La Sandia Digital ha creado el micrositio y la campaña «Juntas logramos más, Tejemos las voces para defender la tierra”.
La Sandia Digital ha creado el micrositio y la campaña «Juntas logramos más, Tejemos las voces para defender la tierra”.
De 2018 a 2021, Pemex registró 176 derrames y fugas en escala moderada y grave.
El objtivo de este festival es realizar la Declaratoria de la Emergencia Climática en la Ciudad de México y promover alianzas entre el sector público, privado y social para desarrollar propuestas de acción ante la Emergencia Climática a nivel ciudad y nivel alcaldía (Cuauhtémoc).
Un ambicioso proyecto científico busca la subsistencia de los corales del Caribe Mexicano ante la enfermedad «Síndrome Blanco», a través de congelar sus espermas.
Constitución Campeche fue elegida para ser la sede el primer Parque de investigación y capacitación para la restauración de los bosques de la organización juvenil internacional Plant for the Planet….
Periodistas, comunicadores y organizaciones han manifestado su rechazo a la acción gubernamental por la «complementariedad de responsabilidades” entre la Semarnat y el INECC, así como entre el IMTA y la Conagua.
-La digitalización de servicios públicos ayuda a combatir el cambio climático y a ahorrar recursos públicos hasta en un 30%. -La Ciudad de México ha mitigado 59,420 toneladas de CO2e…
Por Diana León Esta es la historia del fracaso del último centro de valorización de residuos en Aguascalientes y el recuento de las consecuencias tanto sociales como medioambientales que tuvo…
La REMPA inscribió uno de sus programas de radio en la «Categoría temática especial en cualquier género sobre bioculturalidad, desarrollo sustentable y permacultura».
Existen ciertas especies que no se pueden comercializar de forma legal y sostenible, debido a su status de conservación y el grado de amenaza que presentan, pese a esta prohibición, sigue existiendo una fuerte demanda de estas especies protegidas.