PRINCIPALES
El periodismo ambiental en México
Conoce el trabajo de investigación que sobre el periodismo ambiental han realizado nuestros integrantes.
ONU pide misma unidad y determinación contra el cambio climático que contra COVID-19
La pandemia no debe ser una excusa para dejar de reducir los gases de efecto invernadero y continuar con las acciones contra el cambio climático.
Nuestro problema es la ignorancia social sobre las leyes de la Naturaleza: José Sarukhán.
El Dr. José Sarukhán hace una reflexión sobre el modelo de desarrollo actual, la pandemia y su vinculación con la degradación de los ecosistemas.
ÚNETE A LA COMUNIDAD REMPA
LO NUEVO
EL EDITOR RECOMIENDA
La Red Mexicana de Periodistas Ambientales externa opinión ante susceptible desaparición del INAI
La REMPA se pronuncia en contra de la desaparición del INAI, al atentar contra el acceso a la información pública.
Primera casa hecha de basura del mar en Tulum
Plásticos recolectados del mar son utilizados en una construcción en Akumal, Quintana Roo.
FESTIVERD VENEZUELA CELEBRA SU OCTAVA EDICIÓN EN LÍNEA
Del 1 al 13 de diciembre se llevará a cabo Planeta Verdín, el Festiverd Venezuela en su octava edición completamente gratis y en línea en https://festiverd.com.¡REGÍSTRATE! antes del 30 de noviembre en https://n9.cl/festiverd
El fotoperiodista Carlos Zataráin fue liberado tras manifestación pacífica
Hace unas se dio a conocer que privaron de su libertad al fotoperiodista Carlos Zataráin.
Cerámica mexicana y esmaltes sin plomo… en imagen
La organización no gubernamental CILAS (Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical) de México contribuyó con un grupo de cineastas en la realización de un video corto, como parte de las actividades para la prohibición del uso del plomo en las pinturas.
CONCIERTO por 5 Causas: Cáncer, Deporte, Salud, Educación y Periodismo Ambiental
Concierto virtual con causa ambiental el 15 de noviembre de 2020. REMPA se une a otras 4 causas como el cáncer, deportes, salud y educación.