La Red Mexicana de Periodistas Ambientales externa opinión ante susceptible desaparición del INAI
La REMPA se pronuncia en contra de la desaparición del INAI, al atentar contra el acceso a la información pública.
La REMPA se pronuncia en contra de la desaparición del INAI, al atentar contra el acceso a la información pública.
La organización no gubernamental CILAS (Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical) de México contribuyó con un grupo de cineastas en la realización de un video corto, como parte de las actividades para la prohibición del uso del plomo en las pinturas.
Concierto virtual con causa ambiental el 15 de noviembre de 2020. REMPA se une a otras 4 causas como el cáncer, deportes, salud y educación.
La Red Mexicana de periodistas Ambientales inició emisiones de producción radiofónica en la 1130 de a.m. desde el 28 de septiembre de 2020.
La pandemia y la biodiversidad en América Latina. Serie periodística #DefenderSinMiedo que muestra la realidad de los defensores ambientales en la región.
Organizaciones civiles solicitan al gobierno mexicano se retire la venta de los Productos de Talco Mineral para Bebés de Johnson & Johnson aplicando el Principio Precautorio al Mercado Mexicano».
El Dr. José Sarukhán hace una reflexión sobre el modelo de desarrollo actual, la pandemia y su vinculación con la degradación de los ecosistemas.
Afectación de COVID-19 en América Latina y el Caribe en resumen.
Extracto:
La bióloga Nora López León era la encargada del proyecto de reproducción de la guacamaya roja en el Parque Ecoturístico Aluxes
Reseña del documental Planeta de Humanos, de Michael Moore y Jeff Gibbs.